AYUDA A TUS HIJOS A DESCONECTAR

Uno de los asuntos que más nos preocupan como padres es la sobreexposición de nuestros hijos a todo tipo de pantallas, máxime en esta época de confinamiento.  Como el ejemplo es el mejor método de enseñanza, debemos aplicarnos estos consejos para que realmente surtan efecto.

  • Meditación: Es bien sabido que la meditación reduce el estrés y aumenta la productividad, pero los beneficios que procura, tanto en niños como en adultos,  van mucho más allá.  Dedica los primeros momentos del día a practicarla con tus hijos. Los resultados te sorprenderán.
  •  Evita las comidas ante la televisión o cualquier otra pantalla: Aprovecha los momentos en los que estéis sentados en la mesa para hablar, para contaros vuestro día, para reíros juntos. Que nada interrumpa la comunicación entre vosotros. Es la manera de estrechar los lazos familiares.
  • Organiza competiciones: A los niños les encanta competir y ganar. Un buen desafío  puede ser retarles a ver qué miembro de la familia aguanta más tiempo sin móvil.
  • Juegos de mesa nocturnos: Con el confinamiento muchos juegos de mesa han salido del cajón de los recuerdos y son una herramienta excelente para hacer piña y pasar un buen rato en familia. Por lo menos, una vez a la semana.
  • Cocinar: Las ventajas de cocinar con los niños son incontables: aprenden a medir, a concentrarse, a trabajar en equipo, a colaborar. Adquieren buenos hábitos alimenticios y de higiene. Y todo ello en un ambiente acogedor y divertido.
  • Planificar el tiempo de  pantalla: Es fundamental para  que tus hijos interioricen que son una herramienta, no  un compañero de juegos. Lo  más saludable en la infancia es pasar el máximo de tiempo posible al aire libre y relacionarse con otros niños. Limita el uso de todos los dispositivos a un máximo de dos horas diarias. Reforzarás su creatividad.
  • Hacer deporte: Favorece el buen desarrollo físico y mental del niño. Libera endorfinas, anima, agota y distrae. ¿Existe alguna herramienta digital más completa?

Ser ejemplar: Como decía Einstein “educar con el ejemplo no es una forma de educar. Es la única”.  Si quieres que tus hijos no se conviertan en adictos digitales, aplícate el cuento y sigue todos estos consejos.