SUPER ALIMENTOS PARA NIÑOS
SUPER ALIMENTOS PARA NIÑOS:
Recordad! Se debe tener una alimentación sana y equilibrada que nos dé toda la energía y los nutrientes necesarios para que nuestro organismo funcione perfectamente, así podremos seguir la rutina diaria sin problemas. Por lo tanto, ¿Qué alimentos son los mejores para los niños?
-
Aguacate
A partir de los 6 meses de vida ya se puede comenzar a tomar aguacates, es decir desde que somos bebés. El aguacate estabiliza el azúcar en sangre, es rico en vitamina E y D y fortalece los huesos y dientes.
-
Salmón
El salmón ss rico en omega 3, lo que ayuda a la fluidez de la sangre y el colesterol. Contiene vitaminas A y D, las cuales contribuyen al crecimiento, nos protegen de las infecciones y nos ayuda a que el calcio se fije en nuestro huesos.
-
Kiwi
Esta fruta se puede empezar a consumir a partir del primer año de edad. Los kiwis son ricos en vitamina C y E, dos vitaminas que nos ayudan a aumentar las defensas y nos protegen la piel de posibles infecciones. También contienen mucha fibra y magnesio, beneficiosos para nuestra salud.
-
Batatas
Las batatas son un alimento altamente nutritivo y muy rico en vitamina A. Son una fuente natural de potasio, tienen un bajo contenido calórico y por ello tienen múltiples y sorprendentes usos saludables. Se recomienda para los niños que están en época de exámenes ya que también ayudan a mejorar la memoria
-
Arroz
El arroz es una fuente de energía para los niños en crecimiento, ya que contiene múltiples vitaminas, proteínas y fibra. Además, el arroz y la pasta integral son muy nutritivos.
-
Yogurt
Los yogures son ricos en calcio y proteínas, contribuye en la asimilación de nutrientes. Hoy en día existen muchas intolerencias a la lactosa, pero el yogurt suele digerirse mucho mejor que la leche.
- Huevos
Se recomienda ir incorporando los huevos poco a poco a partir de los 10 meses. No tienen apenas calorías, mejoran la actividad cerebral, ayudan al crecimiento de los niños, y son una gran fuente de fósforo.
-
Espinacas
Esta verdura es una gran fuente de fibra, de calcio y de hierro. También contienen vitaminas A y C, que fortalecen los músculos y reducen las enfermedades oculares.
-
Pescado azul
Este pescado tiene grandes cantidades de omega 3, así como una grasa natural que conforman las membranas celulares del celebro.
-
Azúcar
El azúcar es muy importante para mantener el celebro de los niños activo y estimulado. Esto no quiere decir que se deba hacer un abuso de ello, ya que podría aparecer diabetes entres otros problemas para la salud.
¿quieres mas información?
Escríbenos y averigua como nos adaptamos a sus necesidades extraescolares